Queridos lectores:

Este blog, está destinado a aquellos profesores de infantil en ejercicio o formación, puesto que incluye pautas de lo que debe ser una buena práctica educativa desde una enseñanza centrada en el aprendiz y su aprendizaje. La finalidad de este método de enseñanza, es que el alumno sea capaz de entender y dirigir su propio proceso de aprender.

Además, se expondrán distintas actividades para aplicar en el aula y se concretarán los objetivos, materiales, tiempo, dinamización de cada una de ellas y a la edad en la que se pueden utilizar.

Por último, se hará hincapié en la educación actual, la importancia que se le da este factor hoy en día, es decir, su prestigio y reconocimiento.


viernes, 3 de febrero de 2012

Modelos de aprendizaje. Reflexión.

¿Qué características reune cada modelo de aprendizaje?

  • ·         Modelo centrado en el alumno
  • ·         Modelo centrado en el profesor
  • ·         Modelo centrado en el aprendizaje

No obstante, antes de leer y analizar la tabla, intenta responder a las siguientes preguntas que se exponen en la primera columna de la tabla. Seguidamente, compara tus respuesta con las propuestas por Driscoll y concreta si te acercas más a un modelo u otro de enseñanza.

¿Quién aprende?
Todos los participantes del proceso de aprendizaje. Tanto el profesor como el alumno.
¿Qué es el aprendizaje?
Asimilación de conocimientos, competencias y habilidades por parte del alumno.
¿Quién determina metas, estrategias y condiciones de aprendizaje?
El mismo alumno se marca las metas con ayuda del profesor el cual determina las estrategias y condiciones de aprendizaje. Es decir, el profesor establece las condiciones y estrategias para que el alumno consiga las metas esperadas.
¿Cuándo se toman las decisiones?
Antes de comenzar el aprendizaje, y si es necesario durante y después.
¿Quién establece los objetivos?
El profesor. Éste determina como objetivo que el alumno se marque sus propias metas y objetivos, y que sea participe en su proceso de aprendizaje dotando a éste de garantías de éxito.

Estas características se asemejan con los tres modelos presentes en la tabla: el  modelo centrado en el alumno, el modelo centrado en el aprendizaje y el centrado en el profesor.  Tiene similitudes con el modelo centrado en el aprendizaje puesto que considero que quien aprende no es exclusivamente ni el profesor ni el alumno sino ambos. Cuando el profesor imparte la clase aprende del alumno y de la práctica y al mismo tiempo el alumno aprende de uno mismo y del maestro. Además, los objetivos los marca tanto el profesor como el alumno pero en diferentes niveles. El educador se encarga de establecer los objetivos generales (Que los alumnos participen de forma activa en su proceso de aprendizaje, que sean capaces de establecer sus propias metas, que asimilen los conceptos planteados en clase, relacionarse con sus iguales…) y el alumno cumple esos objetivos pero establece dentro de estos unos más personalizados. 

Con respecto al establecimiento de metas creo que las marca el propio alumno haciéndose  participe de su proceso de aprendizaje y responsable de sus logros. Con todo esto se dará una mayor motivación e implicación por parte del alumno, eso sí, éste necesitará  un apoyo o guía para establecer dichas metas y para ello el profesor determinará las condiciones y estrategias para alcanzarlas. Esta postura se corresponde en parte con el modelo centrado en alumno y en parte con el centrado en el profesor.

Así mismo, la toma de decisiones a mi parecer tiene lugar antes, durante y después del aprendizaje puesto que el contexto en el que se produce el proceso de aprender varía y como tal se deben tomar nuevas decisiones para solventar nuevos retos o situaciones. Dicha creencia en propia del modelo centrado en el aprendizaje.

Por último, considero que el aprendizaje es un proceso en el cual el alumno aprende nuevos conocimientos, utiliza los ya aprendidos y los consolida, y adquiere nuevas habilidades y destrezas que le sirven para desenvolverse en el aula y en la vida diaria. Esto se corresponde con el aprendizaje centrado en el profesor ya que según éste, el aprendizaje supone la adquisición de conocimientos, actitudes y estrategias por parte del alumno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario