Queridos lectores:

Este blog, está destinado a aquellos profesores de infantil en ejercicio o formación, puesto que incluye pautas de lo que debe ser una buena práctica educativa desde una enseñanza centrada en el aprendiz y su aprendizaje. La finalidad de este método de enseñanza, es que el alumno sea capaz de entender y dirigir su propio proceso de aprender.

Además, se expondrán distintas actividades para aplicar en el aula y se concretarán los objetivos, materiales, tiempo, dinamización de cada una de ellas y a la edad en la que se pueden utilizar.

Por último, se hará hincapié en la educación actual, la importancia que se le da este factor hoy en día, es decir, su prestigio y reconocimiento.


sábado, 25 de febrero de 2012

Actividades para motivar en el aula


¿INTERÉS SIN UTILIDAD?

No soy profesora pero partiendo de mis conocimientos, utilizaría pruebas en las que mis alumnos tuviesen que aplicar el conocimiento visto en clase en situaciones de la vida real, del día a día, para que de esta forma conciban la educación como un medio para poder conseguir algo, no como un algo que tienen que memorizar para aprobar el examen y después olvidar, lo verían como algo útil. De dichas pruebas tendría en cuenta no sólo el resultado sino también el proceso.

Centrándome en el área de matemáticas llevaría a cabo una serie de actividades en las cuales se deben de poner en una situación cotidiana como es ir de compras por ejemplo.

      Si has comprado una tarta de chocolate que cuesta 5´50 euros, una barra de pan por 1´05 y un salchichón por 3´20, ¿cuánto dinero te has gastado?, ¿y si tuvieses 10 euros cuánto dinero te sobraría?

      Si te rebajan el salchichón un 20%, ¿cuánto te costaría finalmente?


También  se podría aplicar las matemáticas a la carretera, cuando uno viaja.

      Si vas de Pamplona a Madrid, cuya distancia es de 407 kilómetros, a 100 km/h y tardas 5 horas, ¿cuánto tardarás si a la vuelta en vez de ir a 100 km/h fueses a 70 km/h?

      Un tren sale de Pamplona a las 21:00 para dirigirse a Málaga y avanza a una velocidad de 90 km/h tardando 7 horas en llegar. Otro tren con el mismo destino sale a la misma hora de Pamplona pero éste tarda 5 horas,es decir, dos horas menos que el primero, ¿a qué velocidad ira el segundo?






No hay comentarios:

Publicar un comentario