“ 3ª clave para la implantación
del modelo centrado en el alumno”
La tercera clave para conseguir
un modelo centrado en el alumno, partiendo de uno centrado en el profesor, es
el rol que éste tiene que adoptar.
- En primer lugar, el profesor dentro de esta clave tiene que prestar atención al ambiente de aprendizaje, es decir, tiene que crear este ambiente mediante la organización y utilización del material y ajustarse a los distintos de estilos de aprendizaje.
- En segundo lugar, el maestro apoyado en el modelo centrado en éste, cambiará su postura pasando de no secuenciar los objetivos, la metodología de enseñanza-aprendizaje y la evaluación a secuenciarlos de forma coherente. De esta forma pasará a cumplir una de las características desempeñadas por el profesor y presente en el modelo centrado en el educando.
- En tercer lugar, el profesor deberá pasar de tener unas metas de aprendizaje específicas y no utilizar actividades de aprendizaje activas, a utilizar una variedad de métodos de enseñanza-aprendizaje que se ajustan a las metas de los alumnos.
- En cuarto lugar, el educador debe utilizar frecuentemente actividades que impliquen la interacción de los alumnos con el profesor, con el material o con los otros.
- De igual forma, el profesor debe dejar claros los objetivos de la materia recordándolos en clase con cierta frecuencia.
- Por último, y no por ello menos importante, el maestro debe cambiar si conducta pasando de no utilizar únicamente la motivación extrínseca (“ aprobar”), a una en la que aplique o incentive una motivación intrínseca (“la satisfacción en sí misma que te aporta el aprender”).
No hay comentarios:
Publicar un comentario